Hace ya tiempo que practico en casa la sana costumbre de hacer los dulces que comemos. Con los donuts sin embargo siempre es un reto. Hace poco os enseñé unas berlinas, con una base casi idéntica a la de los Donuts Caseros. Solo que aquellas iban rellenas de nutella y sin agujero. Pero hoy, me apetecía un montón hacer donuts con los peques.
Aprovechando que teníamos un cortador nuevo (especial para esto), nos hemos lanzado en busca de la receta perfecta. Y creo que efectivamente lo hemos conseguido porque el sabor es idéntico al de los originales. La única pega son los tiempos de levado en el proceso, por eso en esta ocasión yo la he hecho con panificadora. Pero si no tenéis tranquilos, el procedimiento es sencillo igual, solo que un poco más pesado.
Te voy a dejar las dos versiones (con y sin panificadora) para adaptarme mejor a ti. En cualquier caso, una vez hecha la masa el proceso es el mismo.
RECETA DE DONUTS CASEROS
Ingredientes para los Donuts caseros:
Para la masa madre
- 140 gr. de harina de fuerza
- 90 gr. de agua tibia
- 3 gr. de levadura fresca
Para la masa de donuts
- 20 de levadura fresca
- 15 ml de leche
- 30 gr. de azúcar.
- 150 gr. de harina de fuerza
- 5 gr. de sal
- 4 yemas de huevo medianos
- 60 gr. de mantequilla
- aceite de girasol
Para la cobertura
- Chocolate de cobertura.
- Fideos dulces de colores, azucarillos...
Materiales
- Papel de horno.
- Pincel se silicona para aceitar el papel.
- Cortador de donuts ( nosotros hemos usado el Delicia de Tescoma).
Paso a paso Donuts Caseros:
Hacer la masa ( 2 opciones):
1. Con Panificadora:
Metemos todos los ingredientes en la cubeta y programamos "amasado". Transcurrido su tiempo tendréis vuestra masa lista ( ¡¡ya está!!).
2. Sin Panificadora:
Empezamos haciendo la masa madre. Disolvemos la levadura en agua y la mezclamos a continuación en un bol con la harina ( sin amasar). Formamos una bola y la dejamos cubierta con un paño una hora.
Cuando la masa madre haya crecido, preparamos la masa de donuts. Para ello disolvemos la levadura en leche tibia. En un bol pondremos la masa madre, la harina y la leche. Mezclamos bien. Turno ahora del azúcar, las yemas y la sal.
Amasamos y añadimos la mantequilla ablandada. Tenéis que lograr una masa compacta y algo pegajosa. Dejamos la masa reposar hasta que doble su volumen ( algo más de una hora).
Para formar los Donuts ( procedimiento igual a partir de este punto)
Cuando la masa esté lista, la extendemos con un rodillo y dejamos una capa de 1 cm. Cortamos ahora los donuts con ayuda del molde para donuts y los vamos pasando a una fuente con papel aceitado, para luego poder cogerlos mejor. Allí, los dejamos crecer mínimo 1 hora.
Ponemos una sartén grande a calentar con abundante aceite y freímos con cuidado de que no se quemen.
Después con ayuda de las pinzas, los bañamos por una de sus caras con el chocolate que habremos derretido y fideos de colores.
Mis trucos:
Amasamos y añadimos la mantequilla ablandada. Tenéis que lograr una masa compacta y algo pegajosa. Dejamos la masa reposar hasta que doble su volumen ( algo más de una hora).
Para formar los Donuts ( procedimiento igual a partir de este punto)
Cuando la masa esté lista, la extendemos con un rodillo y dejamos una capa de 1 cm. Cortamos ahora los donuts con ayuda del molde para donuts y los vamos pasando a una fuente con papel aceitado, para luego poder cogerlos mejor. Allí, los dejamos crecer mínimo 1 hora.
Ponemos una sartén grande a calentar con abundante aceite y freímos con cuidado de que no se quemen.
Después con ayuda de las pinzas, los bañamos por una de sus caras con el chocolate que habremos derretido y fideos de colores.
Mis trucos:
- Yo suelo recortar el papel con cada donut encima, así de ahí lo vuelco directamente en la sartén y no lo toco con las manos. Así evitas que se deformen.
- Podéis aprovechar la masa sobrante para hacer otra ronda de donuts como hice yo ( se ve en las fotos).
- Las bolitas que vais sacando del agujero también están riquísimas si las freís y las rellenáis a vuestro gusto.
¿Qué te han parecido? ¿Te animas a probar?
que perdición de dulce.
ResponderEliminarlo bueno es que puedes hacerlos a tu gusto de chocolate jejeje
un beso
Si Aracel, y sin choco también!!. Otro beso!!
EliminarAsí da gusto despertarse por las mañanas!! Gracias por el sorteo, a ver si hay suerte!!
ResponderEliminarBsts guapa
Suerte guapa!
EliminarPero qué buenos!! Yo si lo intento (porque a veces me salen desastres en la cocina) lo haré con chocolate blanco que me gustan más!!Gracias por la receta y por el sorteo, ahora mismo me apunto!!
ResponderEliminarBesitos
Qué tengas suerte Sonia!!
EliminarQue bién la receta de los donuts!!! A mi hija le chiflan, compramos incluso la maquina pero la receta que venía era espantosa.
ResponderEliminarFeliz Día!!
Con esta te salen, ya verás. Besitos y a por la semana.
EliminarUna maravilla de donuts, te han quedado perfectos. Si te sobra alguno ya sabes donde enviarlo.
ResponderEliminarUn beso guapa y buen fin de semana.
Hogardiez
Gracias!!. Si, la receta es muy fiel al sabor original.
EliminarQue ricoooosss, se me ha quedado cara de tonta!!
ResponderEliminarQué bueno el sorteo, lástima que en mi caso no puedo ir!!
Bss
Ohh!!!. Bueno, al próximo. Bss
EliminarQué buenos te han quedado!! Se ven estupendos y tiernos. Un beso!!
ResponderEliminarGracias Elisa!!. Un besete.
EliminarBueno.....soy de las que me apunto esta receta en versión 2: la de sin planificadora y con paciencia....jejeje. Vaya pinta! Un besazo!
ResponderEliminarJajaja!!. Te van a salir igual de ricos, ya me contarás. Besitos
EliminarOooooohhh!!! Q pinta!!!! Me apunto la receta.Bss
ResponderEliminarGracias Rut!. Bss
EliminarA mi marido le encantan los donuts, todavía los recuerda de cuando los comía de pequeño. Y se puede comer tranquilamente 4 o 5 de golpe. Luego se va a correr y arreglado, pero lo hace de tarde en tarde, pero le vuelven loco. Y creo que con esta receta le voy a dar una buena sorpresa.
ResponderEliminarBesitos
Jajaja!!!. Pues espero que quedes como una reina. Ya me contarás!!!. Besitos
EliminarPintaza de los donuts, ¡Y me apunto a ver si hay suerte! Y aprovecho para pegarme una escapadita a Madrid,
ResponderEliminarUn besazo
Jajaja!!. Suertuda, de feria en feria!!!. Un día me meto en tu maleta!!!!!!.
EliminarQué ricos! Tal y como los pintas parecen coser y cantar, les tengo ganas a los donuts estos!
ResponderEliminarYa me contarás Mireia, si no es nada complicado!!!. Gracias
EliminarMe encantan los donuts!!!!!!! Para hacerlo en panificadora hay que sumar las cantidades de la masa madre y de la masa para donuts y echarlo todo junto?
ResponderEliminarHola David, si exactamente sumas las cantidades y todo a la cubeta de la panificadora. Eso si, pon lo último la harina y la levadura disuelta en agua ( por este orden). Un abrazo, espero tu resultado!!!.
EliminarMe quedo con esta receta, menuda pintaza!! Qué ganas de hacerla...
ResponderEliminarBesoss
Se ven deliciosas las donuts y más con esa capa de chocolate. Es mi PSN dulce favorito yomi! Lo comparto, saludos!!!!
ResponderEliminar