La tarta de quesitos y cuajada es una receta rápida, fácil y sencilla con la que sorprender a la hora del postre. Se hace en el horno y tiene la peculiaridad de que a la hora de presentarla se le tiene que dar la vuelta. Seguir leyendo y os mostramos el sencillo paso a paso.
Tartas de queso ¿Por qué son un acierto?
Las tartas de queso siempre son un acierto, por su jugosidad y la buena aceptación. Ya os enseñé antes una versión tipo mousse con uvas negras, o aquella otra con nutella que os encantó. Pero hoy he querido hacer una versión distinta más parecida al flan, pues lleva caramelo y quesitos del Caserío aunque se puede hacer con cualquier tipo de quesitos.
Recodar estas recetas de tarta de queso también:
↪Tarta de queso Philadelphia con mermelada de fresa.
↪Tarta de queso al horno.
↪Tarta de queso Philadelphia con mermelada de fresa.
↪Tarta de queso al horno.
Receta de tarta de quesitos con cuajada
Esta tarta no necesita horno, pues utilizaremos como espesante la cuajada. Y además irá bañada con un delicioso caramelo. Para su elaboración vais a necesitar un molde de silicona con la forma que más os guste.Ingredientes para la tarta de queso y cuajada
- 4 quesitos o 70g de queso suave tipo Caserío ( sirve queso suave fundente equivalente)
- 250 ml de leche entera
- 250 nata para cocinar
- 1 rama de canela
- 30 g de azúcar
- 1 sobre de cuajada en polvo (48g).
- Caramelo líquido (cantidad al gusto)
- trocitos de almendra para decorar
Elaboración del postre
- En un bol vamos a triturar la leche, junto a el azúcar, la nata y el queso, hasta hacerlo crema.
- Ponemos esta mezcla en un cazo al fuego y le añadimos la rama de canela y el sobre de cuajada. Removemos hasta que espese, sin que llegue a hervir. Reservamos.
- Untamos con caramelo nuestro molde de silicona. Este paso es vital para después desmoldarlo bien.
- Llenamos el molde con la mezcla y lo llevamos al frigorífico de 4 a 5 horas mínimo.
- Desmoldamos sobre una fuente bonita y decoramos con los trocitos de almendra.
Algunos consejos a tener en cuenta:
- A mi este tipo de tartas me gusta hacerlas de un día para otro, pienso que así cuajan mejor.
- Si vuestro frigorífico en No frost, recordar taparla.
- Podéis cambiar el queso por otro fundente que os guste más.
- Para decorar podéis usar también guindas, o bien alguna fruta como frambuesas, grosellas o simplemente una hoja de hierbabuena.
¡Qué la disfrutéis!
Buen provecho a todos.