La mejor receta de pan casero se hace en mi casa todas las semanas. Es un pan rápido que sale delicioso y es muy fácil de hacer. Si estás buscando la mejor receta para hacer pan casero sin tener mucha idea de esto del amasado, los tiempos de levado y la masa madre... ¡Esta es tu receta!
A algunos les dará un poco de respeto hacer pan en casa, pero ya os aseguro que bien merece la pena, por el sabor y sobretodo por el olor que deja en casa ese pan recién hecho. Además si no lo consumis en el momento, lo podéis congelar sin problema.
Este pan casero fácil para novatos hará que os animéis a probar más recetas y que después de probar en casa, seáis mucho más selectivos a la hora de comprar pan en un supermercado o en esos otros sitios en que las masas dejan mucho que desear.
Podría deciros que tenéis que comprar una panificadora para hacerlo, pero no es para nada imprescindible. Se puede hacer perfectamente mezclando y amasando los ingredientes con las manos. Así que tanto si tenéis panificadora en casa como si no, atreveros que merece la pena. He probado el pan rápido en thermomix y sinceramente este otro no le tiene nada que envidiar. ¡Probarlo y me contáis!
Este pan casero fácil para novatos hará que os animéis a probar más recetas y que después de probar en casa, seáis mucho más selectivos a la hora de comprar pan en un supermercado o en esos otros sitios en que las masas dejan mucho que desear.
Podría deciros que tenéis que comprar una panificadora para hacerlo, pero no es para nada imprescindible. Se puede hacer perfectamente mezclando y amasando los ingredientes con las manos. Así que tanto si tenéis panificadora en casa como si no, atreveros que merece la pena. He probado el pan rápido en thermomix y sinceramente este otro no le tiene nada que envidiar. ¡Probarlo y me contáis!
Receta de pan casero y rápido
Ingredientes para hacer pan casero fácil y rápido (especial novatos)
- 320 ml de agua
- 20 g de mantequilla
- 1,5 cucharadas de sal
- 1,5 cucharadas de azúcar moreno
- 600 g de harina de fuerza ( viene así indicado en el paquete)
- 1 paquete de levadura seca para pan ( son 7 g -yo uso la verde de lidl)
- 1 huevo entero
Utensilios que también necesitas:
1 bol grande, cuchara de madera, bandeja de horno, rejilla para reposar el pan.
Elaboración de la receta de pan rápido o bollitos de pan de pueblo
- En un bol mezclamos los ingredientes por el orden que te he citado. Es importante que los sigas tal cual pues en el caso de que la levadura toque la sal tenemos un problema. Así que prepara un bol grande y vas añadiendo poco a poco los ingredientes mientras remueves con una varilla o cuchara de madera. Cuando veas que tiene consistencia sueltas el utensilio y con un poco de harina en las manos comienzas a amasar. Se trata de darle un buen "meneo" a la masa así que no es de extrañar que algunos lo llamen pan sobao.
- Déjalo reposar 20-30 minutos con un paño cubierto y lejos de corrientes de aire.
- Ahora forma bolitas o panes pequeños de unos 100 g y los dejas nuevamente reposar otros 20 minutos cubiertos con un paño.
- Mete los panes al horno (180º), y el tiempo 25 minutos. O hasta que se doren.
- Cuando estén a tu gusto, sácalos y déjalos enfriar sobre una rejilla.
Trucos y consejos:
En nuestro caso hemos hecho panes pequeños pues me van fenomenal para congelar e ir sacando durante la semana para los almuerzos. Los saco del congelador la noche anterior y por la mañana están riquísimos.Si no quieres puedes hacer un solo pan grande que cubierto con un paño te durará de 4 a 5 días perfectamente. Y si se te pone duro, te marcas unas Torrijas como aquellas que os dejé, que son pecado de dioses.
Los tiempos de horno son relativos. Siempre mira bien que se cuezan y queden a tu gusto. A unos gusta más blanco a otros más dorado. En mi casa les gusta tostadito, así que suelo darle un tiempo extra.
¿Te vas a animar a hacer pan rápido? Tus hijos, te lo agradecerán.
Los míos andan repartiendo "bocaos" a los compañeros siempre.
`Para ser un pan rápido te ha quedado de lujo!
ResponderEliminarUn besote y feliz domingo.
Muchas gracias guapa!!. Ya he visto tus croquetas, qué ricas!!!!.
EliminarJooooooooooooooolines que pinta tiene este pan... y recién hecho tiene que ser espectacular!!! Mmmm... estoy babeando ^_^
ResponderEliminarBesitos!
Si, lo mejor es el aroma!!!. Un besete y gracias.
EliminarSon unos bollos perfectos!!!! Y que ricos tienen que estar!!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Muchas gracias Sandra!!.
EliminarMe ha encantado!
ResponderEliminarMuchas gracias Alma!
EliminarEstupendo, me encanta!!hago pan a diario, como esta receta no la he probado me la apunto!!Un beso
ResponderEliminarGracias Elisa, ya me contarás eh!!. Un beso
Eliminar¡Que buena pinta ,por Dios!!! Buen asalto.
ResponderEliminarGracias compañera, un besito!!
EliminarPedazo ladrona que estás hecha!! Jajaja....nos estas contagiando....ésta te la robo yo a ti! Un besazo!
ResponderEliminarEs lo que tiene tanta noticia de "chorizos" en la Tv. Todo se pega!!!. Un besazo
EliminarAyyy Maribel!! Con estas recetas tan sencillas y sabrosas no sé hasta cuando aguantaré a dieta, jeje!!
ResponderEliminarBsts guapa
Calla calla, de dieta nada!!. Hay que comer de todo, eso si, poco!!!!. Jajaja!!!. Súper beso.-
EliminarTe han quedado sensacionales esos bollitos, yo estuve tentada en hacerlos pero al final me decidí por las rocas de choco, pero esta receta la haré, besos
ResponderEliminarY qué ricas te han quedado Mara!!!. Felicidades!!. Besos
EliminarCada vez hay más gente, que elabora su propio pan.
ResponderEliminarTomo nota. Menuda pintaza que tienen !!
Besitos
Hace pocos meses que lo hago y te lo recomiendo al 100% con las amasadoras es más fácil aún. Un besazo.
Eliminarpufff, pintaca que tiene este pan! otra de las recetas de Isa que se me quedan en el tintero y que pienso probar ya mismo, espero que me queden como a ti, jejeje
ResponderEliminarbesos
Ya verás como si Toñi, un beso y gracias!!
EliminarEstá claro que con este pan no hay excusas para disfrutar de un pan tradicional de una manera sencilla Así que a ver si encuentro por México harinas decentes y me pongo a hacer los míos porque los del supermercado no me gustan nada. Excelente asalto :)
ResponderEliminarGracias Pilar, ya me contarás si hay suerte!!!. A mi también me ha gustado el tuyo. Estás que te sales, con vídeo y todo. Un besazo.
EliminarQue rico Maribel, en panecillos me encanta porque es muy practico si lo congelas. Buen asalto compi.
ResponderEliminarGracias Rosa, un besete!!
EliminarPues no descarto hacerlo porque soy bastante de pan y además tiene un pinta estupenda. Otra cosa es que a mi me quede igual de bien.
ResponderEliminarUn besito,
Angi
Angi, cómo no te va a salir!!!!. Un besazo.
EliminarTienen una pinta deliciosa. No hay nada como un buen pan casero. Es un lujo tenerlo siempre disponible en el congelador. ¡Qué buen asalto!
ResponderEliminarBesos.
Muchas gracias compy. Un besazo!!.
EliminarTengo pendiente meterme de lleno en el mundo panarra. Dicen que es fantástico... y tu receta es muy fácil, como para empezar. A ver si encuentro el hueco, por fin.
ResponderEliminarGracias Ana!!.
EliminarQue pintón guapa, me encanta tu asalto y el look de tu blog que no te conocía, un besito!
ResponderEliminarSi ha sido un descubrimiento para las dos, me alegro mucho!!.
EliminarUn besito.-
hola disculpa cual es la harina de fuerza
ResponderEliminarRoxana, la identifican así en el paquete con el num 405. Lleva más gluten y le dan más esponjosidad al pan. La verás tal cual en el súpermercado o tienda habitual. Suele ser de trigo.
EliminarQué pinta tan mona. Me encanta en formato de panecitos chiquitos. Voy a probar yo también a hacer y a descongelar!
ResponderEliminarBesitos
Tengo un plan B
Ya me contarás Beatriz!!. Un beso
EliminarVaya pintaza!! Me encanta como te han quedado los panecillos, muy prácticos además. Muy buen asalto!! Besotes
ResponderEliminarMuchas gracias Isa!!. Besotes
EliminarVaya pedazo de miga que tiene ese pan, menudo pintón!! Además un pan rápido, me encanta y a mis peques seguro que les va a gustar más, jejjeje, porque son de los que, como los tuyos, van repartiendo "bocaos" por el patio del cole y lo de llevar el pan de su mami parece que tiene un éxito atroz
ResponderEliminarUn beso guapa
Gracias Vivi!!!. Jajajaja!!.
EliminarVaya tela con los enanos. Un besazo
Lo voy a hacer.. Se ven deliciosos esos panes😏
ResponderEliminar