
Y es que, como te imaginarás, la decisión de colocar suelo vinílico en toda la casa no fue sencilla. Queríamos un tipo de suelo fácil de instalar (tanto como para poder hacerlo nosotros mismos). Además me ponía los pelos de punta solo pensar el polvo que podíamos hacer en casa, si la opción era un suelo laminado de madera (más con los problemas del peque y sus alergias). Por eso, la mejor opción era un suelo vinílico limpio y rápido en su instalación.
Ya habíamos instalado en casa un suelo de este tipo pero adhesivo (te lo contaba cuando hablábamos de renovar tu casa con poco presupuesto , por eso fui hasta la tienda de Leroy Merlin más cercana a casa, igual que hice cuando reformé la cocina sin obras, y les plantee lo que necesitaba.
Para mi sorpresa me ofrecieron una gran variedad de suelos vinílicos. Desde los más básicos de losetas o lamas adhesivas, hasta los más sofisticados con sistema click y efecto madera.

Elegí un
Tarkett Starfloor CLICK en color roble natural, pues como bien indica su nombre imita perfectamente la madera, tiene un
aspecto envejecido y es totalmente mate. Además la lama es enorme (122 x
18 cm). Si no le das la vuelta ni te imaginas que es vinilo.
Para más detalle es de alta resistencia,
fácil de limpiar (se puede pasar la fregona tranquilamente), tiene
aislante acústico (4mm de grosor en total) y
no necesita juntas de dilatación porque aunque no lo parezca es
vinilo... Y se puede instalar en cualquier parte de tu casa (también
baños, cocinas o zonas húmedas) .
COLOCACIÓN DEL SUELO VINILICO CON SISTEMA CLICK
Te quiero contar todo el proceso y es un poco largo. Por eso, te lo voy
a ir explicando a base de FAQs o Preguntas frecuentes para que no te
líes. ¡Vamos con ellas!
¿Qué materiales necesito para instalar el suelo vinílico en mi casa?
- Suelo vinílico (de la marca que quieras)
- Cepilladora
- Junta para puertas
- Regla grande
- Sierra
- Caja inglete
- Escuadra
- Cutter
- Martillo
- Cortafríos
- Transportador de formas
Pero también hay otros materiales que quizás necesitarás:
- Adhesivo de montaje
- Sellador adhesivo de poliuretano (mejor si es pintable para poder pintar en unos años encima)
- Aspiradora
- Cojín o rodilleras para tus rodillas (muy recomendable)
¿Por dónde empezamos a instalarlo?
A. QUITA EL RODAPIÉ y SIERRA LOS MARCOS DE LAS PUERTAS.
Aquí el proceso puede ser rápido o un poco más lento. Si tienes una pared de ladrillo, con el martillo y el cortafríos (o "escapre") poco a poco lo vas sacando sin ninguna dificultad.Si tienes pladur, el proceso es un poco más lento porque al levantar el rodapié te puedes llevar literalmente, pared. Un buen truco es serrar una línea sobre el mismo, para después a partir de ahí ir sacándolo con cuidado a base de martillo y cortafríos.
Yo no te recomiendo que rellenes los huecos que se van a ir quedado bajo el pladur porque como bien sabes este no debe tocar el suelo (para evitar problemas de humedad), así que no te preocupes por esto y déjalo al aire. Más abajo te explico como lo dejaremos perfecto con la terminación del rodapié.

En cuanto a los marcos de las puertas, con ayuda de una sierra y
usando un trozo de suelo para apoyar en el mismo, vamos cortando los
premarcos. En realidad son pocos milímetros porque este suelo solo sube 4
mm, pero es importante también para dejar un acabado perfecto.
B. PREPARA LA BASE SOBRE LA QUE VAS A INSTALAR EL SUELO:
Comienza limpiando la superficie sobre la que lo vas a instalar, simplemente pasa un cepillo, escoba o la aspiradora.
Ahora comprueba que el suelo no tiene desniveles para que el
resultado después sea perfecto. Si los tuviera tendrás que igualar la
superficie (tenlo en cuenta).
Algunos recomiendan ponerlo perpendicular a la entrada de luz para dar sensación de amplitud; otros justo al contrario...
En nuestro caso como queríamos hacerlo todo de una tirada, trazamos una línea imaginaria desde la entrada del pasillo hasta el salón, y desde ahí fuimos acoplando las piezas. Supone planear desde el principio toda la instalación, pero de veras merece la pena por el buen resultado.
También tendrás que decidir qué dibujo irá haciendo el suelo. Nosotros seguimos la recomendación del fabricante y fuimos haciendo tiras con una lama entera, y la siguiente con otra 30 cm más pequeña ( en escalera, para que me entiendas).
C. DECIDE QUÉ DIRECCIÓN LLEVARÁ, Y SI HARÁS CAMBIOS EN SU SENTIDO.
Como en este tipo de suelos vinílicos no es necesario dejar juntas de dilatación, no te compliques demasiado a la hora de decidir el sentido.Algunos recomiendan ponerlo perpendicular a la entrada de luz para dar sensación de amplitud; otros justo al contrario...
En nuestro caso como queríamos hacerlo todo de una tirada, trazamos una línea imaginaria desde la entrada del pasillo hasta el salón, y desde ahí fuimos acoplando las piezas. Supone planear desde el principio toda la instalación, pero de veras merece la pena por el buen resultado.
También tendrás que decidir qué dibujo irá haciendo el suelo. Nosotros seguimos la recomendación del fabricante y fuimos haciendo tiras con una lama entera, y la siguiente con otra 30 cm más pequeña ( en escalera, para que me entiendas).
D. COMIENZA A INSTALAR EL SUELO CON EL SISTEMA CLICK
Puedes usar unas cuñas de plástico para marcar los límites a partir de los
cuales pondrás la primera lama. Este paso no es imprescindible porque
no tienes que dejar junta de dilatación, pero si recomendable para facilitar
la instalación.

Marca la línea con el cutter (un par de veces) y después simplemente dobla la lama por la línea que has trazado ¡¡CLACK!! Ya la tienes lista para colocar.



E. DALE EL TOQUE FINAL CON EL RODAPIÉ Y REBAJANDO LAS PUERTAS
Puedes elegir el que más te guste. Hay modelos de todos los acabados (a juego con el suelo o distintos). Nosotros escogimos el que veis en las fotos de a continuación por dos motivos:- Porque al ser blanco me irá genial si pinto las puertas de blanco.
- Porque tiene 10 cm de alto y al tener pladur necesitamos cubrir los "rotos" que hicimos al levantar el viejo rodapié.
Las esquinas del rodapié, lo ideal es que las cortes en inglete, queda mucho más profesional y no cuesta tanto trabajo.
Para pegarlo usamos adhesivo de montaje: haces un cordón a lo largo de todo el rodapié, lo presentas sobre la pared apretando un poquito y lo vuelves a separar. Esperas 10 minutos y lo colocas finalmente presionando con suavidad para garantizar la adherencia.

Se aplica con ayuda de una pistola y se va pasando el dedo (con guantes) para marcar la junta y quitar el exceso. Queda perfecto y bien sellado.

¿Cuánto tiempo lleva instalar un suelo vinílico sin ser profesionales?
Contando que hemos puesto unos 60 metros y que solo hemos podido hacerlo a
ratitos, habremos dedicado unos 8 días (2 en quitar el rodapié, gracias a
la ayuda incalculable de los abuelos, que vinieron a echar una mano -o las
dos-).
Del tirón se pone mucho antes, sobretodo si no tienes que cambiar muebles de sitio, ni tienes a dos enanos detrás de ti, haciendo carreras en el suelo recién puesto con sus coches...
¿¿A quién se le ocurre hacer obra con los niños de vacaciones?? Solo a nosotros.

¿Este suelo vinílico cómo se mantiene? ¿Qué cuidados necesita?
Pues como cualquier otro, aspiradora o escoba y de vez en cuando lo fregamos como normalmente con la fregona bien escurrida...De todas formas si os fijáis es un suelo muy sufrido, al ser mate y además hacer ese suave dibujo, no se le nota nada el polvo, aunque lo tenga. Doy fe...
Además me da mucha tranquilidad saber que me ofrecen 15 años de garantía (que no está nada mal, ¿verdad?)

¿Cuando me vas a enseñar el resultado?
¿Qué te ha parecido?
¿Conocías estos nuevos modelos de suelo vinílico con sistema click?
Si quieres ver más REFORMAS SIN OBRAS que hemos hecho nosotros mismos en casa visita estos otros post:
Ya sabes lo bien q me viene este tutoriales jjjjjj
ResponderEliminarVa directivo para mi chico xq aún no nos decidimos entre tarima, suelo vinílico y ahora esta tarima vinílica. Por suerte nosotros tenemos todo sin muebles✌
Un besazo y muy buen día!
Pues sin muebles genial porque la pondréis enseguida. Yo estoy encantada con la tarima vinílica. Ya verás que chula queda. Besitos
EliminarQué valientes sois!! menudo cambio ha dado la casa, después de ver el resultado merece muchísimo la pena meterse en estos "fregaos". Deseando ver el antes y después! muack!!
ResponderEliminarMuchas gracias Ana. Somos un poco "echaos pa lante", jajajajaja. No siempre todo nos queda bien, pero por una vez ha quedado genial. Muakis
EliminarMe gusta mucho, la verdad es que nosotros llevamos algún tiempo con ganas de ponerlo en la cocina ahora, igual me animo!!
ResponderEliminarxoxo
Sara, lo que necesites aquí estoy. Las baldosas hidráulicas en vinilo son también lo más. Besitos
EliminarMaribel que valientes que sois. Esperando me quedo para ver el resultado final, pero me imagino que la casa dará un cambio impresionante.
ResponderEliminarBesos
Ya verás Marta, como de la noche al día. Besitos y gracias por pasar.
EliminarPrecioso!, ganas de ver un plano abierto cuando termines! lo de no dejar juntas de dilatación es la teoría pero yo he visto vinilos de Pergo abombarse con la humedad.., tanto en un local comercial como en un piso.. y a lo bestia. Dicen que no, pero si. Palabrita de niño Jesús :p
ResponderEliminarYo estuve valorando el vinílico pero al final puse tarima, si es verdad que levanta polvo y que es mas engorroso a la hora de cortar, pero es que yo quería lamas mas anchas y en vinilo son mas estrechitas. Llevo un año y ocho meses ya con el suelo instalado y estoy encantada, lo puse hasta en la cocina y al pobre le hago todo lo que no hay que hacer y ahí está el campeón, como el primer día!
Bueno, espero que no. De todas formas tiene todo para ensanchar lo que quiera porque el pladur no llega hasta abajo. Nosotros hemos dejado igualmente juntas de dilatación por si acaso. Estas lamas son enormes de grandes y de anchas, es lo más nuevo y eso se nota en calidad. Besos
EliminarMagnífico, Maribel: lo que os habréis ahorrado en obra y suciedad para conseguir un acabado profesional ;-)
ResponderEliminarMuchas gracias Piola, la verdad que al hacerlo despacito en con "amor" no hemos ensuciado casi nada. Ya te lo enseñaré. Gracias por pasarte!!
EliminarMaribel!, pero que bonito os está quedando!!, me encanta la elección del suelo, lo veo precioso, es un color que va a pegar con cualquier tipo de decoración que coloques. Felicidades y mucho ánimo!!. Un besazo guapa.
ResponderEliminarMuchas gracias Andrea!! Eres un solete.
EliminarQue cambiazo Maribel! estoy deseando ver el resultado final artista! un beso enorme
ResponderEliminarIne, artista aquí mi informático. Digamos que lo ha puesto él, y yo le he ayudado. Nos vemos pronto!!! Gracias por pasar.
EliminarMolon , molon Maribel!!! Nosotros hemos estado igual, aprovechando que los niños no estaban para remover las casa... ¡¡jajajaja! ¡Ha quedado ideal! muack!
ResponderEliminarJajaja!! No tenemos remedio Miren. Muakis
EliminarEn casa estamos pensando en poner un suelo muy muy parecido al tuyo pero nos da terror, por lo menos a mí, lo de quitar los rodapiés y rebajar los marcos de las puertas porque como queden mal... Pero ahora veo tus fotos y queda tan bien. Vamos que casi que estoy por animarme.
ResponderEliminarElena, lo más rollo es el tema del rodapié. Pero luego la verdad que cuando empiezas con el suelo va muy rápido. Para las puertas si te haces con maquinita que hay, también es rápido. Nosotros no teníamos y costó un poco más. Anímate que después luce muchísimo.
EliminarAlucino!! Pero hay algo que se os ponga a vosotros por delante?? Además de los críos digo...jejeje! Me encanta! El color, la textura, esos dibujillos que hace de madera, que sea mate... Una chulada! Vaya palizón. Os ha quedado increíble pero....sigo pensando que nos lo has pintado muy fácil.... Un besazo fuerte!
ResponderEliminarJajajaja!! Es fácil... Ya sabes que "el informático" es el que más ha currado, vamos el jefe de obra, y yo su peón. Muchos besos!!!!
EliminarQue animados!!! Resultado profesional! esperando ver el resultado final
ResponderEliminarMuchas gracias Ainhoa, solete!!
Eliminar¡Pero bueno! ¡Vaya curro, pero qué pasada tener todo el suelo de la casa así de bonito!
ResponderEliminarSi, un poquito si, pero ahora estoy feliz como una perdiz con el resultado. Ya sabes quien ha currado más de los dos ¿no? Muchos besos bonita.
EliminarMe encanta, no me puede gustar más el resultado!!
ResponderEliminarOs ha quedado precioso, y la verdad es que si, sois súper valientes :D
Un besín!
Muchas gracias!! Ya tengo ganas de enseñaros el resultado en plano abierto!!
EliminarOtro de vuelta.
woooow!! yo tengo este suelo en el baño y la verdad es que también me resulto super fácil de poner y estoy encantada con él! siempre me digo de ampliar al resto de la casa y la verdad es que viendo tu post me ha dado más ganas aún! enhorabuena por el trabajo!
ResponderEliminarAnímate Amaya!! Nosotros elegimos vinilo porque el del baño está dando muy buen resultado. Pero este en click todavía me gusta más porque la lama es muy grande y además imita perfectamente la madera. Muchas gracias por pasar!!!
EliminarHa quedado expectacular Maribel ! Buen trabajo, con muchas ganas de ver el final.
ResponderEliminarMuchas gracias!!! Pronto pronto.
EliminarYa tienes el suelo!!! Biennnn!! Y os ha quedado espectacular!!(por lo que he podido ver). La verdad es que se ahorra mucho cortandolo con cutter y que se encaja con click. Yo noté la diferencia cuando puse el suelo en mi anterior casa con suelo laminado y en esta casa con madera de verdad(qué engorro serrar y atornillar)Maribel os doy toda la razón habeis optado por la mejor elección y además el resultado es precioso.
ResponderEliminarDeseandolo ver entero.
Besos
Estamos encantados Sofie. Es faena, eso es innegable pero ha quedado mejor que bien. Además me duele menos que jueguen con sus coches o que merienden en el suelo porque es "todo terreno". Muchas gracias Sofie. B7s
EliminarMe ha encantado el tutorial Maribel, el suelo queda precioso!!
ResponderEliminarBss
Hola!! Me encanta tu suelo y el cambio que ha dado la casa.
ResponderEliminarTengo una pregunta...bajo las lamas de suelo vinílico no se pone una capa de aislante o asi??? Porque a mí me instalaron algo similar y la llevaba...va directo sobre el antiguo suelo???
Hola Carmen, buenas tardes. Muchas gracias!!
EliminarSobre el aislante depende del tipo de suelo vinílico que instales. Este ya lleva incorporado el aislante en cada lama. Es un poco más caro pero merece la pena.
Hola Maribel, recientemente he descubierto tu blog y me encanta, felicidades. Y felicidades también por el trabajo que habéis hecho con el suelo vinílico, queda de lujo. Una duda, si no te importa: El enlace que pones de "Tarkett en color roble natural" lleva a un vinílico pero de la marca LINE; precisamente estuve viendo éste mismo en Leroy Merlin y me encantó pero tu suelo también me gusta mucho, ¿me podrías poner el enlace? Porque en las fotos sí que veo que es de la marca TARKETT pero no cuál es el modelo exacto. Gracias de antemano y muchísimas gracias por el tutorial, me viene de maravilla. Cariños.
ResponderEliminarHola!!
EliminarPerdona la espera, hemos desconectado unos días por vacaciones. Verás el suelo es exactamente el que ves en las fotografías, Tarkett roble natural en vinilo. Si el enlace no apunta a este modelo es porque lo habrán cambiado en leroy por esa otra marca. Yo solo te puedo decir que el Tarkett es de una calidad extraordinaria. Pregunta en tienda directamente para ver si aún lo tienen disponible y sino siempre puedes preguntar directamente al fabricante y te dirá donde lo puedes comprar.
Muchas gracias a ti.
Gracias!!!
EliminarGracias!!!
EliminarBuenas. Acabo de descubrir tu blog y me encanta. Todo lo que haces parece tan sencillo...Me ha encantado la opción del suelo vinílico y parece fácil de instalar y que he hecho esta tarde?? Me he liado la manta a la cabeza y he ido a comprarlo.Tengo ganas ya de ver el resultado.baja. bsts
ResponderEliminarHola Estrella! Me alegro mucho. Ya verás qué cambio da. Alguna foto, ¿me mandarás? Qué tengas un buen fin de semana.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola! Me ha encantado! Yo ya lo tengo todo preparado para empezar en el baño. Lo único que no me queda claro es la distribuciön de las láminas. La pimera fila se coloca entera. La segunda se corta 30 cm más pequeña. y la tercera y sucesivas? Gracias por todo
ResponderEliminarHola Anabel. A partir de la tercera, entera hasta llegar al final de la pared. Y vuelta a empezar. Se trata de que las juntas no coincidan para darle solidez.
EliminarCualquier cosa, por aquí estamos. Gracias a ti.
Muchas gracias. Yo también me quiero animar a ponerlo. ¡Queda genial! Entonces, primera lama entera, segunda lama 30 cm menos y tercera lama entera y asi?
EliminarGracias
:OOOO, dios mio!!!! Vosotros sois paletas, arquitectos o algo por el estilo???? ya hay que tener valor ya para poner eso (pense que era sencillito, ilusa de mi, jeje) a no ser que alguién en la casa sea del oficio, jeje. Me parece que se me ha ido de golpe el sueño de ponerlo, jajaja. Pufffff, empezando porque tengo un piso que si tiras un vaso de agua se va corriendo (será de lo plano que hicieron el suelo, ay señor) y siguiendo porque los armarios complicados no quiero ni pensar como se podrían mover....
ResponderEliminarEso si, os ha quedado fabuloso de verdad, cuando tengáis morriña de poner suelos os invito a mi casa, jajajaja.
Besote!!!!
¡Jajajaja! No déjate que ya se hizo demasiado largo por falta de tiempo. De todas formas, ¡Todo tiene solución! No te rindas. Un beso enorme.
EliminarHola Maribel,
ResponderEliminarenhorabuena por los cambios tan espectaculares que hacéis en vuestro hogar. Son impresionantes. Después de verlos quiero animarme a cambiar el rodapié de casa y poner uno blanco, para luego pintar las puertas, jijiji.
Puedes por favor decirme cual usaste tu y que precio tiene? Imagino que se compra por metros...
Con respecto al sellador adhesivo de poliuretano, se echa únicamente en el borde de la pared o también entre el suelo y el rodapié?
Muchas gracias
Un saludo
Hola, yo compré un rodapié normal, en una gran superficie. Lo único es que elegí el más alto que encontré para evitar los desperfectos que sufrió el pladur al arrancar el viejo. Fue muy pesado por culpa de no tener paredes de verdad. El precio no me acuerdo sinceramente, pero vamos, no es algo caro. El sellador solo por arriba en mi caso, al ser pladur era mejor dejar por debajo que respire.
EliminarCualquier cosa, no dudes en preguntar. Otro saludo de vuelta.
¡Chulísimo Maribel! Hace tiempo que estoy mirando de renovar los suelos de mi cocina y también había pensado hacerlo con suelo vinílico con sistema de click. Muchísimas gracias por el tutorial paso a paso. ¡Eres una valiente! Yo aún estoy decidiendo qué suelo poner, que he visto suelos vinílicos chulos en Decopraktik. ¡Y voy a seguir tus pasos! Muchísimas gracias por el post.
ResponderEliminarPues me alegro un montón. Ya nos contarás qué tal la aventura.
Eliminar¡Buen finde!
Hola Maribel. Ha quedado precioso. Yo lo quiero hacer en mi casa pero con lamas de vinilo adhesivo del mismo color que el tuyo. Imita a madera totalmente rústica. Lo tengo en el baño y queda muy bien. Qué opinas del modelo adhesivo para toda la casa? Ya te digo que el baño me ha ido genial y se limpia muyyy bien
ResponderEliminarHola María!! Encantada de saludarte. Pues a mi la verdad para toda la casa me gusta más como asienta el de click. En los baños tengo el adhesivo y genial porque es más económico y si un día se levanta o pone feo, lo puedo retirar fácilmente. Pero para el trote diario de casa prefiero el de click, es más caro, bastante más, pero la resistencia es increíble. Espero haberte ayudado, buen finde.
EliminarBuenas noches!!
ResponderEliminarEspectacular el cambio!! Felicidades
Tu trabajo es lo que ha acabado de convencer a mi marido así que mil gracias!!
Estoy buscando el adhesivo de poliuretano y no encuentro ninguno que me acabe de convencer. ¿Cuál usaste? Y cada bote, que por lo que veo suelen llevar 350ml, ¿por cuántos metros da? Mil gracias!
Me alegro mucho!! Es faena, pero luego luce muchísimo. Pues si te digo la verdad no recuerdo la marca, sí que sé que lo compramos en Leroy Merlin, pero la marca no me acuerdo. Se ve un poco en las fotos, igual eso te ayuda a descifrar en tienda. Siento no poder ayudarte más. Gracias a ti, ya me estiquetaréis en el resultado.
EliminarMucho ánimo!! yo he puesto mi nuevo suelo hace poco y la verdad es que me ha costado lo suyo, pero no puedo estar más contenta!!!!
ResponderEliminarSiempre merece la pena. ¡Muchas gracias por tu visita y comentario!
EliminarHola Maribel! te sigo por IG y de ahi he saltado a tu blog porque estoy buscando ideas para renovar el baño. Y de ahi a este post sobre el suelo vinilico. En casa tenemos tarima de quickstep y los rodapies blancos. Pero éstos se han deteriorado mucho mucho. Aunque limpiamos con fregona super escurrida, imagino que la humedad entra y se han hichado y despegado de la pared en algunas zonas. La idea es renovarlos, pero al ver estos de vinilo, no se si son compatibles con la tarima normal. Crees que podría resultar? Donde puedo encontrar los suelos y las losetas de TARKETT? Muchas gracias por leerme. Si puedes responder, cuando puedas, te lo agardeceria. Saludos!!
ResponderEliminarHola! Verás el suelo es de vinilo, pero rodapie en el baño no hemos puesto, precisamente por el tema de la humedad. En el resto de la casa donde pusimos el suelo vinílico, puse un rodapié de aglomerado, y también me ha salido rana como a ti. En algunos sitios se ha despegado y abierto. Es el problema de usar este tipo de materiales. Tenemos pendiente cambiarlos o intentar repararlos primero con masilla para madera. Espero haberte ayudado. Saludos de vuelta!
EliminarAcabo de poner el suelo como el tuyo y he notado que se raya con facilidad, cual es tu experiencia, acabo de cambiarlo por que el parquet se estropeaba y rayaba. Y no me gustaría que me volviera a pasar.Gracias
ResponderEliminarAcabo de poner el suelo como el tuyo y he notado que se raya con facilidad, cual es tu experiencia, acabo de cambiarlo por que el parquet se estropeaba y rayaba. Y no me gustaría que me volviera a pasar.Gracias
ResponderEliminarHola! ¿Es misma marca y modelo? El mío es totalmente mate y aunque quieras no se ven las rallas. Ahora tenemos perro y sigue impecable a pesar de sus uñas.
EliminarHola Maribel, me ha encantado tu blog, me requetechifla tu valentía en el bricolaje y más aún que la compartas tan bien explica dita. Bueno, quisiera pedirte el favor de hacerte una consulta...quiero ponerme en casa suelo vinílico de click y tengo muchas dudas. Vosotros habéis colocado uno precioso y he visto que fue en el 2015. ¿ Cómo se ga comportado en estos 5 años? Yo quisiera ponerlo en toda la casa, cocina y aseos incluidos, ¿ crees que es buena idea?. Y la última ¿tengo que poner un aislante de goma Eva entre mi suelo de gres y las llamas vinilicas de click como las tuyas?.
ResponderEliminarPor favor, si no es mucha molestia, sería importante para mí que me contestaras. Gracias.
Hola! No descuida no es ninguna molestia. El suelo está perfecto, se mantiene perfectamente. Si se ha abierto alguna junta a consecuencia del asentamiento de mi finca. Exáctamente donde lo hizo el suelo de gres que hay debajo y que en su día ya se rajó (el mío y el de todos mis vecinos en el mismo punto). Pero con este suelo, la enorme ventaja es que levantas el rodapié, y con un golpecito lo vuelves a juntar. El suelo sigue perfecto, con el tute de 2 niños y un perro. Respecto al aislante, este en concreto ya lo lleva incluído. En cuanto a los baños (o cocina) no te puedo contar mi experiencia porque ahí tengo un vinilo adhesivo (no tiene nada que ver con este). Espero haberte ayudado.
ResponderEliminarSi, ya lo creo, gracias. Ahora sé que tengo que ir a por un suelo que lleve incorporado la base de gomaespuma para evitarme el gasto y el engorro de ponerla debajo. Y supongo que me decantará por la misma marca que vosotros. Mil gracias. Eres un encanto.
EliminarClemen Gallego
Y es necesario colocar una espuma para nivelar la superficie ?
ResponderEliminarSi la respuesta es "si".
Se puede reemplazar con un adhesivo vinilico las imperfecciones del suelo ?
Generalmente se suele hacer con pasta niveladora. Pregunta en el establecimiento en el que sueles comprar y te dirán marcas y posibilidades. Siento no poder ayudarte más porque no se nos ha planteado este problema nunca.
EliminarHola Maribel,he puesto suelo vinílico con el aislante incorporado,pero por algúna zona del suelo parece que flota más que por otras,el suelo está bastante nivelado,cierto es que había una rscholas con algo de desnivel,tengo miedo que me Pere por algún lado,he dejado la junta de dilatación en todo el perímetro,mi lama hace 6 mm,pero si pongo la mano y aprieto parece que haya un pelín de hueco y se mueva.Es normal eso?
ResponderEliminarMil gracias
Hola! Este suelo no necesita junta de dilatación porque no es madera. Si se te levanta de algún sitio tiene que ser porque la base no está nivelada. Consulta con el proveedor (o directamente a la marca que hayas comprado). No es normal que notes hueco. En casa el viejo suelo tenía una gran grieta en mitad del pasillo (no profunda pero si visible) y el suelo que hay encima ahora se ha abierto un pelín por la junta (pero no es culpa del suelo) sino de la base que está nivelada, pero la finca no para de moverse por asentamiento. No sé si me explico. En nuestro caso no nos importa porque precisamente al ser vinilo el material no se va a agrietar, solo puede crecer un poco mínimamente el ancho de la junta (a no ser que caiga la finca abajo). Espero que te sirva de ayuda.
Eliminar