Me gusta mucho hacer postres en copa, quedan muy bien presentados en una mesa festiva y no suelen darnos muchos quebraderos de cabeza en la preparación. Si recuerdas ya te dejé antes un tiramisú en copas, que parece mucho más de lo que en realidad es o la mousse de chocolate rápida en vasitos que tiene también una complicación nula.
Hoy todo el misterio que vas a tener que resolver es saber dónde tienes el robot de cocina o turmix de toda la vida... y enchufarlo. De ahí a los vítores en la mesa estás a un paso... te lo digo yo: Owwww qué cosa rica!!!
A mi me ayudó mi enanillo, quería apretar él solito el botón de la maquina y sentir la "potensia". Después como es lógico quería probarla y es que todo lo que huele a café, le pierde. Éste me ha salido muy cafetero (como su madre, vamos)
Venga que me enrollo, arrancamos con la complicadísima receta de hoy.
Ingredientes para la crema de whisky
Raciones:4Tiempo de realización: 5 minutos más 30 refrigerado
Dificultad: Tirado ( o dicho de otra forma, muy fácil)
Utensilios: Batidora y vaso.
Ingredientes:
- 125 ml de nata líquida para cocinar
- 15 g de café soluble ( el mío Nescafé Descafeinado vitalísimo*)
- 125 ml de leche condensada
- 1 flan de vainilla
- 5 dl de whisky (una pizca)
- Cacao en polvo para decorar
Elaboración de la receta:
- Mete unas copas bonitas de tamaño pequeño en el congelador unos minutos.
- En un vaso mezclador o jarra pon la nata líquida. Añade el café soluble y bate hasta hacer la mezcla.
- Añade ahora la leche condensada, el flan entero ( si, directo) y el whisky.
- Bate todo hasta conseguir una crema homogénea.
- Saca las copas o vasos elegidos del congelador y reparte la crema de whisky en ellos. Para decorar puedes usar lo que quieras. Nosotros hemos elegido cacao puro en polvo.
- Reserva en la nevera hasta el momento de servir si no es inmediato.
Así que ya ves, es fácil, rápido, limpio, y está... está deliciosa esta crema de whisky. Aprovecha 10 minutos libres en casa para probar a hacerla y me cuentas.
Os tengo que confesar que cuando veo en mi cuenta de instagram que compartís vuestras recetas inspirados por las que aquí veis me entra un "subidón" tremendo. Es justo lo que yo quería, que te animaras con la cocina. Los que os rodean, os lo agradecerán...
Saludos, cocinillas...
*De mi caja Disfrutabox de este mes.
Imágenes propiedad Una Pizca de Hogar.
Ooooooohhhhh qué deliciaaaaaa!!! Me lo apunto. Me encantan las recetas deliciosas, facilitas, y con ingredientes fáciles de encontrar como esta!
ResponderEliminarUn besote, guapa, y mil gracias. Voy a triunfar en estas fiestas gracias a ti!!!
Está es muy facilita Isabel, ya me contarás. Un beso y mil gracias a ti.
EliminarPues si que tiene que estar rica... ¡Y que fácil! te lo corroboramos nosotras que a la mínima le pegamos carpetazo a la receta, jajajajaja En navidad la haremos seguro Maribel. Ah! Lo que nos hemos reído con lo de la "potensia", nos imaginamos a tu chico con esa lengua...
ResponderEliminarBesos mil de las dos
J&Y
Jajaja!! Si es que mi enano tiene una media lengua de trapo!!!! Besitos y gracias por la visita.
EliminarEsto lo pruebo estas fiestas seguro fijiisimo sino es antes!!!
ResponderEliminarJajaja!! Antes Ainhoa antes!!
Eliminarya sabes que soy más de birra y esto del wisky....no me va mucho, pero estas navidades que nos juntamos una tropa y hay varios aficionados..... ;) lo hago fijo! Ya te contaré! Un besazo guapa! Preciosas fotos! Buen fin de semana!
ResponderEliminarPues las fotos salieron reguleras por mis prisas, pero lo que más quería era enseñaros la idea!! Ya me contarás. Besitos
EliminarWow,!!!!
ResponderEliminarAdicta al café, a los toques de licor y la leche condensada: esta la pruebo seguro, Maribel ;-)
Las fotografías preciosas <3
Mil gracias Piola, feliz semana!!
EliminarTiene unos ingredientes riquisimos...asi que fijo que lo pruebo y lo compartiré.;-)
ResponderEliminarYa me imagino a tu peque diciendo "potensia"...qué adorable!!!
Buen finde!! Besos
Muchas gracias Sofie!! Me cuentas eh. Besos
EliminarPues esta crema tiene que estar buenísima!!! Además la podemos guardar para las fiestas.
ResponderEliminarbesos,
Claro, se puede dejar hecha bien fresquita y después servirla con el café y los dulces!! Besos de vuelta Carmen!!
EliminarEs cierto que los postres en vaso quedan muy bien. Me apunto la receta!
ResponderEliminarMuchas gracias Anabel! Un besete.
Eliminaruuuuhhh pero si me atrevo hasta yo! jaajjajajaja, tiene que estar rico rico, y como dices, con unas copichuelas lindas, lo tenemos hecho!
ResponderEliminarMil besos y feliz semana.
¡¡Una copita por favor!!! Mmmmmm!!! ¡Vaya pintaza Maribel! muack!
ResponderEliminarMadre mia pero que pinta más buena tiene eso!!!!, ya mismo me lo guardo para navidades!!!. Un besazo.
ResponderEliminar