La tarta de hojaldre con frutas es otra de esas recetas que parecen muy complicadas pero nada más lejos de la realidad. Hoy te voy a contar cómo la hacemos en casa.
Y es que al tener varios alérgicos en la familia, muchas veces nos encontramos con que no es fácil comprar una tarta hecha con la que no tengamos algún problema, a veces el problema es la base y otras veces son las frutas que lleva, así que la mejor manera de acertar es hacerla nosotros mismos probando recetas e ingredientes que "todos" toleren en casa. Así disfrutamos todos de unas sobremesas la mar de dulces. De esta idea salió la tarta de hojaldre, pera y pasas, y después mil recetas más muy parecidas. Ya verás ahora más abajo que en realidad es una tarta sencilla a la que podrás aplicar las variaciones que te parezcan para ajustarla a tus gustos o posibles intolerancias.
Si sigues mi cuenta de instagram ya verías allí el adelanto de la tarta (no pude evitar compartir la foto). Prometí que la receta estaría pronto, y yo soy muy de cumplir promesas (al menos, lo intento) por eso he decidido que esta semana sería una receta dulce y rica en frutas. Más adelante ya nos pondremos en marcha con la operación "Cullera" (seguro que tu operación biquini también tiene nombre).
Así que vamos al lío, ponte el delantal para no mancharte, que vamos a hacer una tarta súper rica. Y no te agobies con el proceso parece que son muchas instrucciones pero en realidad es bastante sencilla de hacer.
RECETA DE TARTA DE HOJALDRE CON FRUTAS
Raciones: 6-8Tiempo de preparación: 25 minutos de horno, 10 más de preparación.
Dificultad: Nula
Utensilios: bandeja apta para horno, cazo, vaso, varillas de cocina, pincel, cuchillo.
Ingredientes:
1 lámina de hojaldre fresco450 ml de crema pastelera
1 huevo
Fruta variada: fresas, plátano, manzana, kiwi, naranja.
1 sobre de cobertura para tartas (250ml de agua y 2 cucharadas soperas de azúcar)
![]() |
Proceso de preparación hojaldre y posterior horneado con la crema pastelera. |
- Pon el horno a calentar 200ª calor arriba y abajo ( sin ventilador)
- Extiende la base de hojaldre sobre una bandeja apta para el horno. Habitualmente la masa de hojaldre viene enrollada en un papel, ese mismo te servirá de base para la tarta. Si no llevara le pones papel de horno a la bandeja y colocas la base encima.
- Con cuidado ves doblando con cariño todo el contorno de la tarta, como si hiceras un pequeño dobladillo. Ahora bate el huevo y pinta el borde la tarta con él. Esto hará que se ponga doradito (abajo te cuento algo sobre esto). Pincha ahora con un tenedor toda la masa excepto los bordes, de esta manera conseguimos que no suban.
- Ahora prepara una crema pastelera tal y como te enseñé cuando hicimos la tarta de manzana fácil. Es el mismo procedimiento, así que en este paso incluso puedes cambiar de receta.
- Rellena toda la tarta con esta crema pastelera sin manchar los bordes.
- Hornea a la tarta ahora. Mantén la temperatura que usamos para calentar. El tiempo de horneado aproximado será de unos 25 minutos (aproximadamente).
- Saca la tarta del horno y déjala que se enfríe.
- Mientras lava, seca y corta las frutas elegidas.
- Decora tu tarta con ellas.
- Para hacer el brillo para tartas (sigue los pasos que te enseñé) y repártelo sobre toda la zona de frutas de la tarta con ayuda de un pincel.
- Ahora métela al frigorífico un par de horas y lista para disfrutar.
![]() |
Tarta de hojaldre con frutas antes de poner el brillo para tartas |
- Es importante que la crema pastelera esté fría antes de ponerle las frutas. Como te imaginarás las frutas frescas no aceptan bien que las pongamos sobre una crema caliente pues perderían su tersura, así que espera a que enfríe.
- Sobre pintar con huevo que te marqué arriba (*). Si te fjjas bien verás que mi tarta se quedó un poco blancucha en el borde, esto es porque aquí la madame mientras miraba el instagram se olvidó de pintarla, quedando el huevo de adorno sobre el banco (soy un despiste). Así que intentar que no se os olvide, no tanto por el sabor, que está igual de bueno, sino por la apariencia. Todas estamos un poco mejor morenitas, y eso le pasa también a la tarta de hojaldre con frutas.
- Y por último recordaros que si vuestra nevera o frigorífico es "no frost" puede ser un desastre que metáis la tarta sin cubrir en ella. Así que, por favor no os olvidéis de cubrirla con papel film o el pobre hojaldre no será lo que fue. Nosotros tenemos la suerte de tener una nevera antigua extra que para estas cosas nos viene de lujo.
- La cobertura para tartas es de Lidl, solo la he encontrado allí. ¡Lo digo porque sé que me lo vais a preguntar!
¿Qué te parece? ¿Verdad que no es tan difícil como parecía?
Si la hacéis me encantaría verla etiquetada con el hastag #unapizcadehogar
(¡sino ni me entero!). Graciassss
Buen finde...
Fotografías propiedad Una Pizca de Hogar.
Que buena pinta, seguramente es de mis tartas favoritas.
ResponderEliminarBuen finde!!
Muchas gracias chicas! Espero que la probéis y me contéis que os ha quedado súper. Vale? Besitos.
EliminarQue buena idea de postre!! esta cae fijo fijo.
ResponderEliminarFeliz fin de semana!!
De postre o entre horas!!! Esta no para de hacer ojitos hasta que nos la comemos entera... Jajajaj. Feliz finde.
EliminarLa he hecho varias veces pero solo versión manzana...o con tapa tipo pantxineta, pero me parece que este finde caera fijo con unas fresitas, mandarina, kiwi y platano....si, yo tb uso la cobertura del Lidl....la tuya tiene una pinta que traspasa la pantalla!!!!
ResponderEliminarVerdad que va fenomenal? Yo la compré un día por probar y ahora me va de lujo para muchas tartas en las que busco brillo. Vengo de ver tu sushi falso, vaya tela, qué rico nena. Muchos besos y buen finde.
EliminarEsta es ins tarta que suempre gusta,a mi me encanta,pero nunca me ha salido. Lo único que me sale bien con hojaldre es la quiche y cuando intento algo dulce se me queda chunguisima.
ResponderEliminarProbaré a seguir tus pasos y truquitos.
Buen finde!! Besos
Te va a salir segurooo. Cualquier cosa ya sabes dónde estoy para echarte un cable. Ya verás qué rica. Buen finde!!
EliminarTiene una pinta estupenda y a esta hora lo que apetece es tomarse un trocito :)
ResponderEliminarVoy a guardar la receta para hacerla algún día.
¡Buen fin de semana!
Ole ole!!! Ya me diréis qué tal. Un besete e igualmente, buen finde.
EliminarMe lo apunto si o si!!! Que. Pintaaaaa!!!
ResponderEliminarY eso de operacion cullera?????????
Jajaja!! Pues la operación Cullera no es otra cosa que la operación biquini de toda la vida que este año en mi caso empezará en ese bonito pueblo costero de Valencia. La conoces? Un besete.
EliminarUna delicia, no hay cosa que más me guste que una tarta de hojaldre con unas buenas frutas!! te ha quedado de puro lujo y más rica seguro que imposible!! un beso
ResponderEliminarYa sabes lo de casa siempre sabe infinito mejor! Qué te voy a decir a ti que eres una maestra en eso del buen comer. Un besazo y feliz semana Elisa, gracias por tu visita.
EliminarMmmmmm me encantan las tartas de fruta. Mil gracias por la receta!
ResponderEliminarUn beso fuerte, preciosa.
Mil gracias a ti Isabel! Si estas tartas lo bueno que tienen es que son 100% adaptables a las frutas de temporada. Otro beso enorme, gracias por la visita.
EliminarEs uno de los postrea que mas me gustan! Podría vivir a base de comer tarta de hojaldre! Jajajja. Mil gracias por la receta, me la guardo!!! Un besazo guapa!!
ResponderEliminarJajajaja!! Yo también Andrea. Aunque también de chocolate o masas dulces!! Ains qué peligro. Muchas gracias por la visita! Feliz semana.
EliminarAhora mismo me comía un trozito con el café! Que buena pinta que tiene!!!!
ResponderEliminarReceta apuntada :-)
Besitos!
Muchísimas gracias Neus, ya verás que facilita de hacer. Otro beso de vuelta y gracias por tu comentario.
EliminarMmmmmmmmm qué rico.
ResponderEliminarMuchas gracias Marta!! Feliz semana bichito.
EliminarAndaaaaaa que ando liada y se me había pasado babear con este pecado mortal......ummmmm pintada!!! Besazos perla!!!
ResponderEliminarMe la pido para el postre de hoy!! qué pinta más buena tiene!
ResponderEliminar