Lo mejor que tienen los mug cake es que se hacen en escasos minutos de microondas, a veces, segundos, y que satisfacen ese deseo incontrolable de dulce que nos entra de repente. Os dejo 7 bizcochos en vaso para que os inspiréis. Ya verás ya ... hay para todos los gustos.
En realidad la primera vez que hice esta receta ni siquiera sabía que estaba de moda. La vi en Instagram y la guardé precisamente para probarla un día tonto. El milagro se hizo una noche que no tenía nada de dulce pero si unas ganas tremendas de meter azúcar al cuerpo. Al día siguiente la tuve que repetir, claro, con la única intención de hacer fotos con luz natural (Ja :-P). Son mis bizcochos de chocolate al microondas.
El caso es que ahora que empieza a no hacer tanto calor, al menos, por la noche, nos va apeteciendo otra vez el caprichito dulce. Y ahí es donde entra en acción el microondas y la imaginación.
No es que sea muy fan de este electrodoméstico, pero más de una vez me saca de algún apuro. De hecho tenéis una etiqueta en el blog con unas cuantas recetas hechas en el microondas. Mi favorita es el flan de galletas María, que sale, ¡Ummm, increíble!
¿Cómo se hace un Mug cake o bizcocho en taza?
Los que hayan preparado nunca un mug cake, deciros que es igual de fácil que preparar un vaso de leche con Cola-Cao. Tan fácil como buscar una taza apta para el microondas y los ingredientes de la lista. No te va a hacer falta báscula ni ningún artilugio que no tengas por la cocina. Los ingredientes se pesan en cucharadas y se remueven con un tenedor. Luego el microondas hace el resto y "pi pi piiiiii", la campana avisa de que tienes listo tu caprichito dulce ( o salado, ojo, porque también se puede hacer con recetas que no son precisamente dulces)Ah, y otra cosa que no se me olvide. No penséis que un mug cake que puede hacer para comer después porque se pondrá duro. Son recetas pensadas para hacer e inmediatamente comer.
Elige el tuyo y busca una taza bien bonita que sea apta para el microondas.
Como la inmensa mayoría de los que estamos por aquí hablamos español he intentado que fueran recetas que no tengáis que traducir.
15 recetas de mug cake o bizcochos en taza
1- Mug cake de zanahoria
![]() |
Foto de Mega Silvita |
Si te para el tema de la zanahoria, "don´t worry" se la puedes poner de la que venden ya rallada.
Puedes ver el proceso en Mega Silvita.
2- Mug cake de pan brioche esponjoso con jamón y pasas
![]() |
Foto de No Solo Dulces |
Sencilla a más no poder y súper resultona. Puedes ver la receta de este brioche en taza en No Solo Dulces.
3- Mug cake de chocolate
![]() |
Foto de Miriam García El invitado de invierno |
Verás en su explicación que sustituye la mantequilla por aceite de oliva, y que lleva menos azúcar que la convencional, por aquello de hacer el capricho, un poco más justificable.
Puedes apuntar la receta en su blog El invitado de invierno (uno de mis favoritos, pero no se lo digas a nadie).
4- Mug cake de chocolate, pero sin lactosa
![]() |
Foto de Recetas sin lactosa |
Tienes la receta en Recetas sin lactosa o Orielo´s Kitchen.
5- Mug cake salado de tomates y aceitunas
![]() |
Foto de Los Tragaldabas |
Te espera la receta y un buen surtido de fotos para enmarcar en Los Tragaldabas.
6- Mug cake red velvet
![]() |
Noemi Camuñez Todo Cooking |
Esta receta pertenece a una buena compañera, Noemí. Puedes encontrar la receta completa en su blog Todo Cooking.
7- Mug cake de bacon y queso
![]() |
Foto de webos fritos |
Nos enseñan a hacerla los maestros del mug cake, tanto tanto que hasta han sacado un libro con sus recetas. ¡Unos artistas los chicos de Webos Fritos!
************************
Y hasta aquí chicos, porque menudo apetito nos está entrando a todos. Espero que os animéis y pongáis en práctica alguna de estas recetas. Os aseguro que os van a salir. Además de cara al fin de semana, como que estamos todos más predispuestos ¿o no?
Ya me contaréis, y enseñaréis vuestras recetas. Os espero en Instagram.
Buenos días, ay, chiquilla qué pinta tienen todos. La verdad que no se con cuàl quedarme así que me quedo con todos. Feliz finde y un gran saludo. Cristina
ResponderEliminarUna muy buena recopilación. Ahora en casa estamos en modo prohibición total pero si que hemos hecho unos cuentos, el de oreo nuestro preferido!!! En el blog tengo la receta de ese y de otro de pistachos y nubes que sorprende!!! El de chocolate también lo hemos hecho unas cuantas veces y nunca me da tiempo a hacer fotos en condiciones, je,je
ResponderEliminarpuff madre mía maribel qué pintaza tienen todas, pero como a mí me pierde el chocolate creo que probaré con el mug cake de choco. Besos!!
ResponderEliminarPues el de brioche tiene una pintaaaaa... aunque la hora que es me apetece uno dulce y rico chocolate... mmmm se me hace la boca agua... voy a ver si tengo los ingredientes.;-) PECADO!
ResponderEliminarBesos
Tendré que volver a intentarlo con estas recetas, una vez hice las red velvet y la pinta estupenda, pero no había quien lo comiese, jeje!!
ResponderEliminarBesazo guapa y feliz finde
¡Ay por favor que delicias!
ResponderEliminarEsta tarde haremos la de chocolate....que perdición!!
Besos
Ayyy madre que hambre me ha entrado, jajaja. Me parece que me encantaría probar los dos primeros y los saladitos de tomates y el de bacon, jeje.
ResponderEliminarHummm ahora a ver donde encuentro yo unos moldes con forma de taza, jajaja, porque no voy a meter las tazas en el horno :S
Besote!!!!
Hmn!!! Todo se ve rico. Yo soyvfanatica de lo salado y me hare varios en este fin de semana largo en República Dominicana. Un saludo cálido desde aquí
ResponderEliminarMi muy apreciada Maribel. Lo hice!! Y fue todo un éxito con mi publico, mi hermana... Gracias por las ideas
EliminarCuánto me alegro de que te hayas animado! Muchas gracias por contármelo. Buen domingo.
EliminarHice el mug cake de chocolate, en un rato tonto, y fue un éxito total No tenía chocolate puro y lo sustituí por dos de colacao Zero y estaba riquísimo .
ResponderEliminarAhora cuando viene alguien y no tengo nada dulce , lo hago y alucinan
Qué bien!! Me alegro mucho de haberte ayudado. La verdad es que a veces con cosas muy sencillas se puede quedar genial. ¡Bienvenida! Y mil gracias por dejarme tu comentario.
EliminarTienen una pintaza todos...probaré alguno de los que no haya hecho yo...gracias por el recopilatorio....
ResponderEliminar