Cómo decorar con antigüedades
#1. Rechaza la mala copia
Una cosa es que no podamos comprar piezas originales. Que es verdad que no podemos con nuestros medio sueldos. Pero no por eso vamos a comprar una cámara de fotos de plástico ¿no?Mi consejo es que te "patees" mercadillos locales, busques por la red, y sobretodo no compres cosas falsas.
Al final, la gracia es que sea vintage de verdad. Hay muchos artesanos (algunos hasta bloggers, que seguro conocéis) que te hacen maravillas con piezas recuperadas. Como May que nos hizo un post contando como restauraba una maleta y la convertía en un mueble de baño (¿Te acuerdas?). Esa es la idea.
![]() |
HermanasBolena |
#2. Apuesta por las máquinas antiguas
Nos sirve aquella máquina de escribir que te regalaron en la comunión. También la cámara de fotos de tu abuelo.En mi casa tengo una colección que he ido juntando con los años. Y digo juntando, porque mi informático y yo sin saberlo, compartíamos esta afición desde pequeños. Además ahora hemos añadido una Instax que alguna vez habéis visto por ahí en las fotos de mis recetas.
Son todas piezas que puedes exhibir tranquilamente porque son tendencia. En la foto han rescatado una bonita máquina de coser ¡Qué luce así de bien!
![]() |
InterioresNórdicos |
#3. Sillas antiguas con calcetines
La que veis en la foto es la famosa silla Thonet. La he visto en uno de los pisos de alquiler que han decorado las hermanas Bolena, y ha sido flechazo total.Cuentan que la inquilina es una fanática del diseño, y la consiguió en un mercadillo local. Solo con pintarle unos calcetines en turquesa, queda así de perfecta en este rincón del dormitorio.
Si os da cosa comprarla y restaurarla, buscarla directamente en google shopping. Hay muchas tiendas que tienen réplicas bastante logradas y asequibles.
![]() |
Hermanas Bolena |
#4. Al agua platos
No tengáis ningún reparo en decorar las paredes con platos. Se lleva la porcelana, pero hay margen. Así que si tenéis la suerte de heredarlos, darles un bañito rapido, y a exponerlos en la pared.
![]() |
Desde mi ventana |
#5. El baúl de la Piquer
O de quien tu quieras. Un viejo baúl os va a dar un montón de margen. Algunos lo usan en el salón. Otros como mueble auxiliar en el recibidor, incluso habrá quién se atreva a meterlo en el dormitorio.
A mi esta opción a los pies de la cama me parece de 10. Es otra de esas cosas que si no heredas se pueden encontrar fácilmente en tiendas (o negocios locales). También, online.
![]() |
Micasa |
#6. Maquillaje del bueno
Si tus muebles son viejos ¡pero viejos de verdad! Una mano de pintura puede ser un recurso extraordinario. Aquí han pintado la cocina con motivos geométricos logrando un efecto sorprendente. ¿Habéis visto el tapetito? Otra antigüedad que sale a flote. ¡Esto es un no parar cuando le coges la gracia!
![]() |
#7. Si quieres hacer un roto
Si no te importa rascarte bien el bolsillo, entonces puedes invertir en piezas de colección que quedan bien dónde las pongas.El día de los enamorados os lo contaba en IG, amo esas neveras de Smeg de inspiración años 60. Pero su precio es más que elevado. Sobretodo si lo comparamos con otros electrodomésticos de gama alta. ¡Pero... igual un día de estos hago un roto! Mi cuenta llorará, pero y lo chulo que puede quedar un frigo de éstos en mi cocina.
![]() |
Pinterest |
¿Qué os parecen estas ideas? ¿Tenéis en casa piezas antiguas o que simulen serlo? Ya me contaréis...
Uff tengo, cantidad de cosas recuperadas , es que me apasiona.Muchas veces decido restaurarlas, y otras simplemente les cambio la imagen, o su uso.
ResponderEliminarTengo una maleta que me han dado para restaurarla, si consigo abrir la cerradura, me pondré con ella.
Un post genial , para animar a mezclar diferentes muebles, nuevos y viejos.
Un besazo
Aracell, ¡Cómo te hemos echado de menos! Lo sé. Tu casa es un buen ejemplo de hogares bonitos en los que lo nuevo y lo viejo, conviven a la perfección. Otro beso enorme.
EliminarQué te voy a decir yo!! me encantan tus consejos
ResponderEliminarSi que tengo varias cosas recuperadas, recicladas y diy...y muchas heredadas.
ResponderEliminarSon objetos con alma que dan mucho sabor de hogar, pero como todo en su justa medida.
Besos
Madre mía!, yo en casa tengo un montón de piezas que esperan pasar por mis manos pero de momento, con el caos que tengo ahora mismo, allí están todas acumuladas. Espero ponerme un día y arreglarlas. No hace mucho me regalaron un mueble del que me quedé enamoradísima y dije que ese si o si no lo tocaba, de cuando en cuando también mola el tener una pieza tal y como esta sin hacerle nada. Un besazo guapa y mil gracias por el post, me han encantado esos tips.
ResponderEliminarBuenas ideas, me ha encantado lo de los calcetines ;D Besos!!
ResponderEliminarComo molan tus consejos y el enfoque que le das siempre ;) ¡ole por ti!
ResponderEliminar