Consejos para montar tu oficina sin salir de tu hogar
![]() |
Fotografía IKEA |
1. Localiza el lugar más tranquilo para desarrollar tu teletrabajo desde casa
De sobra sabes que ha de ser un lugar en el que no hayan ruidos y que además sea capaz de permitirte concentrarte. Pero además de eso, debe ser un sitio donde la conexión a internet no nos falle y que tenga enchufes cerca para conectar el portátil o tu PC, el teléfono móvil y toda esa tecnología sin la que no somos capaces de hacer nada productivo. Trabajar en casa por internet es más fácil si tenemos todo bien a mano.↪ Sirva el ejemplo de mi casa: ya sabéis algunos que durante mucho tiempo desarrollé mi trabajo en el salón por no tener libre otra habitación en casa. Podéis verlo aquí: mi despacho en el salón.
![]() |
Fotografía Una Pizca de Hogar |
2. Un lugar donde no pases frío ni calor y que tenga luz natural
![]() |
Fotografía IKEA |
Usa un fleco con brazo y pantalla regulables, y con una bombilla LED capaz de regular el color y la intensidad de la luz. Suma algunas plantas para que tu entorno sea además agradable, y no te olvides de ventilar un par de veces al día (aunque esto seguro que ya lo estás haciendo multiplicado con 100 ¿no tenéis más ganas que nunca de salir al balcón o la ventana muchas veces al día?
↪ ¿Sigues sin verlo? Recuerda estas 10 ideas para crear una pequeña oficina o despacho en casa.
![]() |
Fotografía IKEA |
3. Divide la zona de trabajo de la de ocio
![]() |
Fotografía IKEA |
![]() |
Fotografía IKEA |
4. En la medida de lo posible elige muebles ergonómicos
![]() |
Fotografía IKEA |
Por experiencia personal os recomiendo una silla que os obligue adaptar una postura cómoda con apoyo lumbar y una altura regulable. Lo mismo para la mesa: por supuesto, se puede trabajar en la mesa del comedor, si no te queda otra opción. Pero en la medida de lo posible intenta montar tu rinconcito.
↪ Puedes seguir cogiendo ideas de aquí: dónde poner una zona de trabajo en un piso pequeño.
5. Busca accesorios que te faciliten el trabajo en casa
![]() |
Fotografía IKEA |
↪ ¿Sabes que si no tienes escritorio te puedes montar uno DIY? Apunta estos 8 escritorios DIY que se montan en menos de 5 minutos.
6. Organiza el material de trabajo para tenerlo a mano cuando lo necesites.
![]() |
Fotografía IKEA |
En las zonas que más cerca tienes deberías dejar lo que usas muy a menudo; y en zonas más alejadas, todas esas cosas que usas también pero con menos frecuencia. Siendo cautelosos con el orden, podremos empezar a trabajar antes y además ser mucho más productivos.
Recuerda que cuando acabes de trabajar todo debe de volver a su sitio, sobretodo cuando ubicamos el despacho en casa en un dormitorio o zona común, pues de esa manera podrás desconectar del trabajo, descansar y disfrutar de la familia.
Desde este pequeño altavoz me gustaría recordaros a todos que es muy muy importante quedarse en casa. Llenar los balcones de arcoiris y refugiarnos en lo único que tenemos: esperanza.
#YoMeQuedoEnCasa #TodoIráBien ¿Y tú?
*Fotos cortesía de IKEA + Una Pizca De Hogar.
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Maribel ♡