Si alguna vez te has preguntado
qué es el estilo bohemio en decoración o cómo conseguirlo echa un
vistazo a esta casita familiar muy fiel a este tipo de decoración. Alegre,
vitalista y con alma viajera. Pocos estilos decorativos nos dan tanto margen
para utilizar colores vibrantes, fusionar culturas y épocas, y disfrutar de
tanta libertad decorativa.
Un mix entre lo hippie y lo ecléctico, algo de oriental y con acentos
étnicos. ¡Si algo tiene el estilo boho chic es un alma rebelde que
enamora!
Estilo bohemio en decoración
Claves del estilo boho chic:
Sabiendo qué características tiene el estilo boho o bohemio ¿qué es entonces
el boho chic? Se puede decir que el estilo
boho chic es una variante
del mismo. Precisamente para matizar su desorden se suaviza con elementos
exclusivos, elegantes y sofisticados que le dan el calificativo de "chic" o
"estiloso". Te dejo a continuación algunos rasgos o características que te
ayudarán a aplicarlo en casa (si es tu rollo).
Color en ambientes bohemios:
Hay carta blanca para usar el color partiendo casi siempre de paredes
claras. Puedes poner la nota de color en una de ellas (por supuesto) pero
sin pasarte. Piensa que sobre una pared blanca tendrás el lienzo
perfecto para esa fiesta de color que vas a aplicar.
Textiles étnicos:
Cojines o alfombras con motivos
étnicos, también las
naturales. En el estilo boho
no pueden faltar las alfombras (incluso superpuestas). Ellas pondrán además
de color mucha calidez.
Utiliza motivos étnicos en forma de cuadros, pufs, mantas... Recuerda que el
límite y las reglas las pones tú.
Muebles vintage:
Muebles reciclados y pintados: no pueden faltar. Cuanto más viejos y
desgastados se vean mucho mejor.
Al estilo boho le encanta recoger en casa piezas de otros países, recursos
de viajes exóticos. Ahora que no se puede viajar, la mejor forma de
conseguirlos es visitando rastrillos o
tiendas de muebles de segunda mano.
Lo natural manda. Eso quiere decir que los suelos a ser posible han de ser
de madera, deben haber fibras vegetales, plantas, cerámica hecha a
mano, alfombras de fibras, detalles en macramé.
Otros detalles boho chic style:
El boho nos pide que rompamos las reglas, así que atrévete con lo
inesperado.
¿Quién dijo que no se puede poner una hamaca en medio del salón o un
balancín en el cuarto de los niños?
En casa no pueden faltar rincones pensados para el
relax: en la terraza (claro)
pero si no la tienes en un rincón del salón o incluso en tu dormitorio.
Recuerda que necesitarás alfombras, farolillos, velas y todo lo que te ayude
a encontrar el momento de meditación y relax.
¿Qué os ha parecido esta casa entre hippy, étnica y oriental? ¿Os gusta la atmósfera que se respira en ella? El estilo boho chic no conoce de fronteras ni edades ¡no lo olvidéis! Eso sí, es una apuesta segura para personalidades fuertes.
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
- La casa de Boho Deco Shop.
- Yo prefiero el nuevo Boho.
- Cómo decorar un salón rectangular y que quede perfecto.
Maribel ♡